El Alaskan Malamute tiene una
gran diversidad de colores. Se dice que la raza puede presentarse en cualquier color combiando con blanco o en blanco puro uniforme. Por lo tanto, todos estos colores son básicos y a la hora de juzgar un malamute debería tenerse los aspectos verdaderamente importantes, como morfología, movimiento y temperamento, dejando el color como algo meramente anecdótico.

Antes de nada, me gustaría aclarar unos conceptos. El malamute tiene 2 tipos de pelos: uno es el de
cobertura, que es el pelo más largo, duro y que da la textura áspera típica a la raza. Además con esa capa de pelos, el perro queda protegido al ser impermeable. Es el pelo que origina en mayor medida el color en la raza. Puede aparecer bandeado, con una o varias franjas de color y en función del tamaño de esas franjas, el perro aparecerá más oscuro o más claro (mirar dibujo de la izquierda).
El otro tipo de pelo es el
subpelo interior, que es más lanoso, suave y denso (sobretodo en invierno). Esta capa actúa como una cámara de aire aislante del ambiente. Normalmente es blanco pero también puede estar coloreado de crema, grisáceo, rojizo o incluso negro.

Las dos capas en conjunto hacen que el perro aparezca de un color o de otro. Por ejemplo: un perro gris, tiene el pelo de cobertura bandeado en negro y el subpelo claro (ver foto de la izquierda). Un perro marrón tiene el pelo de cobertura de color rojo-marrón y el subpelo será más bien oscuro.
Extraído de
http://http//www.alaskanmalamutes.es
En este sitio podrás sacarte las dudas que tengas de esta hermosa raza de perros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario